Los pinos de Santa María.

  Imagen                                Imagen

Pinus sylvestris (Pino silvestre o Pino de Valsaín)                  Pinus pinaster (Pino resinero o Pino rodeno)

En nuestro municipio podemos encontrar fundamentalmente dos tipos de pino: el resinero (pinus pinaster) y el silvestre (pinus sylvestris). El resinero es un pino de copa ancha como los pinos que habitan en nuestra mente como la imagen tradicional del tipico pino. Se parece en forma al pinus nigra pero se distingue facilmente por sus grandes acículas (así es como se llaman a las hojas-agujas del pino) y su piña puntiaguda y muy grande. El pino silvestre tiene una forma más parecida a la del abeto (por lo menos en nuestra imaginación) y al pinus uncinata. Tiene unas acículas y unas piñas muy pequeñitas pero lo que más le hace distinguible de otros tipos de coniferas es que en la parte alta su corteza esta como descascarillada y es de un color anaranjado.

Venid con nosotros a alguna de nuestras salidas y podremos ver estos pinos con todo su encanto en nuestro privilegiado entorno. Así aprenderemos un poquito más de esta gran riqueza que tenemos que cuidar.

Pinus sylvestris.

 

Detalles del pino silvestre, con su fonma abetada, la piña y acicula pequeña y su corteza descascarillada anaranjada.

Pinus pinaster.

 

El pinaster tiene una copa más compacta y como vemos sus piñas son muy grandes comparadas con otros pinos al igual que sus acículas.

Categorías: Sin categoría | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.